Por: Gabriela Ensinck
Ecovita, una pyme fabricante de artículos de limpieza, decidió darle una segunda vida a sus envases: utiliza las etiquetas de los dorsos de sus productos para búsquedas de Missing Children, y una vez vacíos, se convierten macetas. Por esta iniciativa, recibió una distinción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Fundada hace 18 años, la fabricante de productos de limpieza Ecovita decidió el año pasado implementar dos iniciativas de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, dándole una segunda vida a los envases de sus productos. Por un lado, cedieron los dorsos de todos sus productos para la búsqueda de niños perdidos de la organización Missing Children, aprovechando el alcance federal de sus productos.
Por otro lado, implementaron una iniciativa original con sus envases doy-pack (especie de sachets) de Suavizante para la ropa: diseñaron varios motivos para que pudieran ser reutilizadas como macetas una vez que se acaba el producto. Una vez vacíos, los envases pueden plegarse hacia adentro o cortarse, y se convierte en coloridas macetas.
“Como pyme, fuimos pioneros en participar junto a multinacionales de un proyecto piloto para el recupero y reciclaje de envases Doy-pack. El proyecto fue abandonado por las grandes empresas, por dificultades técnicas. Pero esa experiencia nos inspiró a seguir pensando alternativas y dejó instalado el desafío: ¿cómo darle a un Doy-pack de Suavizante o Jabón Líquido una segunda vida, para que no se deseche ni termine en un relleno ecológico”, contó Julián Mellicovsky, director de Ecovita.
La compañía reformuló sus envases para hacerlos más sustentables y darles una función social. «Pero, en el actual contexto de crisis, decidimos mantener los tamaños de nuestros productos ”, subrayó Mellicovsky, al recibir una distinción por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, por su compromiso social y ambiental.