contador web
  1. Home
  2. software

Etiqueta: software

«La industria del software crece en forma sostenida, pero la  IA está modificando el perfil de los recursos humanos y el actual tipo de cambio desalienta el trabajo freelance para el exterior». Pablo Friusa, Cámara del Software (CESSI)

«La industria del software crece en forma sostenida, pero la  IA está modificando el perfil de los recursos humanos y el actual tipo de cambio desalienta el trabajo freelance para el exterior». Pablo Friusa, Cámara del Software (CESSI)

Pablo Fiuza, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software, habló en Agenda Pyme sobre el crecimiento sostenido del sector y las transformaciones que impone el contexto tecnológico y económico. “La industria del

2,2%

2,2%

  Es la actual incidencia del empleo en la industria del Software respecto al empleo formal total. Hace 30 años representaba el 0,4%. De 14 mil personas que el sector ocupaba en 1996, pasó a

Brecha de género en Tecnología. Solo 30% de los puestos son ocupados por mujeres

Brecha de género en Tecnología. Solo 30% de los puestos son ocupados por mujeres

Según un estudio de la Fundación Sadosky y Fundar, las mujeres ocupan menos de un tercio de los puestos en Tecnología y ganan 20% menos que sus colegas varones. El sector de software en Argentina

Arte y Tecnología: Finnegans se expande e inaugura un nuevo espacio dedicado al desarrollo de software y artes escénicas

Arte y Tecnología: Finnegans se expande e inaugura un nuevo espacio dedicado al desarrollo de software y artes escénicas

La desarrolladora de sofwtare Finnegans anunció una inversión de medio millón de dólares para expandir sus operaciones en Uruguay y Paraguay, al tiempo que inaugurará próximamente su nueva sede corporativa en el barrio porteño de

«El PreViaje fue clave para la recuperación  post pandemia y el crecimiento del turismo», Gustavo Valentín, CEO de VStour,

«El PreViaje fue clave para la recuperación post pandemia y el crecimiento del turismo», Gustavo Valentín, CEO de VStour,

El turismo es uno de los sectores más dinámicos en la economía actual y para conocer las perspectivas y el impacto de la digitalización y las tecnologías en este rubro, en Agenda Pyme radio entrevistamos

Fundación Sadosky junto a Pymes presentaron soluciones de software para la Industria 4.0

Fundación Sadosky junto a Pymes presentaron soluciones de software para la Industria 4.0

La Fundación Sadosky, junto al ministerio de Ciencia, las cámaras CESSI y CICOMRA y empresas Pymes de todo el país presentaron 16 iniciativas del programa “Soluciones Innovadoras para Desafíos de Software”. Se trata de un

Extiende la convocatoria para promover las exportaciones de conglomerados PyME del sector TIC y software

Extiende la convocatoria para promover las exportaciones de conglomerados PyME del sector TIC y software

Los proyectos se podrán presentar hasta el 28 de febrero. La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores destinará $25 millones para apoyar la producción de bienes locales. El Ministerio de Desarrollo

«Proponemos capacitar a 400 mil chicos para darles empleo en blanco y con muy buenos sueldos». Sergio Candelo, titular de CESSI

«Proponemos capacitar a 400 mil chicos para darles empleo en blanco y con muy buenos sueldos». Sergio Candelo, titular de CESSI

La Cámara del Software y Servicios Informáticos presentó a fin de diciembre  una iniciativa, "Software as a Future", que busca multiplicar los recursos humanos calificados para este sector con un crecimiento sin techo. Sergio Candelo,

Ofrecen créditos de hasta $1.500.000 solo para pymes del sector TIC y software

Ofrecen créditos de hasta $1.500.000 solo para pymes del sector TIC y software

El objetivo es apoyar la producción de bienes locales y promover las exportaciones de los conglomerados conformados por MiPyMEs del sector de software y sistemas informáticos. Como forma de incentivo al sector de las Tecnologías

Empresas de tecnología: ¿exportamos o nos vamos?

Empresas de tecnología: ¿exportamos o nos vamos?

Por Gonzalo Soliverez, CEO de Enerminds En la era post pandemia las Pymes argentinas viven una situación preocupante, más aún aquellas dedicadas a la tecnología y a la industria del software: la dificultad para retener