contador web
  1. Home
  2. inflación

Etiqueta: inflación

«En Salta la minería aportó empleo en blanco, pero no ha impactado salvo en los pueblos de su zona de influencia. Por otro lado se siente mucho la baja del Turismo»,  Gustavo Herrera, Cámara de Comercio e Industria de Salta

«En Salta la minería aportó empleo en blanco, pero no ha impactado salvo en los pueblos de su zona de influencia. Por otro lado se siente mucho la baja del Turismo», Gustavo Herrera, Cámara de Comercio e Industria de Salta

Para conocer la realidad de las Pymes en la provincia de Salta, en Agenda Pyme radio entrevistamos a Gustavo Herrera, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta. “Con la inmediatez de las

3,54%  Es lo que aumentó el Indice de Costos del Transporte (ICT), en agosto. Fuente: FADEEAC

3,54% Es lo que aumentó el Indice de Costos del Transporte (ICT), en agosto. Fuente: FADEEAC

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en agosto un incremento de 3,54%. El aumento de agosto se da en un

«La tasa se estabilizó un poco más abajo pero todavía no alcanza para recuperar el crédito. Y la baja de tasas de la Reserva Federal podría hacer que las grandes empresas vuelvan a financiarse en el exterior, pero la suba del riesgo país les encarece el crédito», Francisco Abramovich, economista UIA.

«La tasa se estabilizó un poco más abajo pero todavía no alcanza para recuperar el crédito. Y la baja de tasas de la Reserva Federal podría hacer que las grandes empresas vuelvan a financiarse en el exterior, pero la suba del riesgo país les encarece el crédito», Francisco Abramovich, economista UIA.

En una semana en la que el Congreso frenó los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan y la Universidad, el dólar superó el techo de la banda, los precios y el riesgo país siguen trepando,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

En un clima social atravesado por escepticismo y malestar económico, más de la mitad de los encuestados se identifica como clase baja o media baja. El dato surge de un relevamiento de por Zentrix Consultora. El

2%

2%

Retrocedieron las ventas minoristas en julio frente a igual mes del año pasado. Comparado con el mes anterior, la disminución fue de 5,7 %. “Bazar, decoración” con 6,7% y “Textiles e indumentaria” (5,1%), los rubros más afectados.

2,8%

2,8%

Fue la inflación de abril según el INDEC, y acumula 47,3% en los últimos doce meses. Tras el 3,7% de marzo, el menor índice en Abril refleja los movimientos de precios tras el anuncio del

Tras la inflación más alta del semestre (3,7%) y el nuevo acuerdo con el FMI, Milei anuncia fin del cepo y fuerte devaluación

Tras la inflación más alta del semestre (3,7%) y el nuevo acuerdo con el FMI, Milei anuncia fin del cepo y fuerte devaluación

Viernes por la noche es el momento elegido por el presidente Milei para oficializar el nuevo endeudamiento con el FMI, al cierre de una jornada en la que se conoció la inflación más alta del

La inflación en febrero se aceleró nuevamente. Fue del 2,4% según el Indec, por encima del 2,2% registrado en enero

La inflación en febrero se aceleró nuevamente. Fue del 2,4% según el Indec, por encima del 2,2% registrado en enero

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de febrero alcanzó el 2,4%, superando las expectativas del mercado que preveían un incremento entre el 2,3% y el 2,5%. Este aumento se debe en

«No es fácil competir con las grandes bocas y nosotros dependemos de los mayoristas. Pero hay más tranquilidad por la desaceleración de la inflación», Yolanda Durán, Autoservicios Chinos

«No es fácil competir con las grandes bocas y nosotros dependemos de los mayoristas. Pero hay más tranquilidad por la desaceleración de la inflación», Yolanda Durán, Autoservicios Chinos

La crisis repercute en las ventas y hay cambios de hábitos  de consumo. En Agenda Pyme radio conversamos de estos temas con Yolanda Durán, presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del

«Hubo pérdida de la producción y de ventas del orden del 35 o 40% y soportamos una carga impositiva enorme», Silvio Farach, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos

«Hubo pérdida de la producción y de ventas del orden del 35 o 40% y soportamos una carga impositiva enorme», Silvio Farach, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos

En la habitual recorrida de Agenda Pyme radio por las economías regionales, fue el turno de la provincia de Entre Ríos. Para esto conversamos con Silvio Farach, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos.