contador web
  1. Home
  2. desempleo

Etiqueta: desempleo

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

En un clima social atravesado por escepticismo y malestar económico, más de la mitad de los encuestados se identifica como clase baja o media baja. El dato surge de un relevamiento de por Zentrix Consultora. El

El desempleo se dispara en la era Milei. Llegó a 7,9% en el primer trimestre de 2025; 1,5% más que igual período del año pasado

El desempleo se dispara en la era Milei. Llegó a 7,9% en el primer trimestre de 2025; 1,5% más que igual período del año pasado

La desocupación alcanzó al 7,9% en el primer trimestre del año desde el 7,7% registrado en el mismo período de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De este modo llegó al nivel más

50,7%

50,7%

Es lo que aumentó el índice de desempleo en CABA entre Diciembre de 23 e igual mes del 24, al subir de 4,6% a 6,7%. Esto equivale a 113.500 personas sin empleo. FUENTE Instituto de

«A pesar del buen momento de la industria de gas y petróleo, las Pymes del sector enfrentamos un escenario preocupante» Mariano Kaplan, CAPIPE

«A pesar del buen momento de la industria de gas y petróleo, las Pymes del sector enfrentamos un escenario preocupante» Mariano Kaplan, CAPIPE

Mariano Kaplan, Presidente de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro- Energética (CAPIPE) señaló en diálogo con Agenda Pyme radio, que a pesar del auge de Vaca Muerta y la extracción de petróleo

Industrriales Pymes advierten por el desempleo, en la semana de San Cayetano. Columna de Belén Ehuletche

Industrriales Pymes advierten por el desempleo, en la semana de San Cayetano. Columna de Belén Ehuletche

El informe de IPA (Industriales Pymes Argentinos), advierte que hacia fin de año se podrían perder  entre 117 mil puestos de trabajo si cierran cerca de 8 mil Pymes, y más de 230 mil puestos

163 257 empleos registrados se perdieron entre enero y abril de 2024. Fuente: CEPA en base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

163 257 empleos registrados se perdieron entre enero y abril de 2024. Fuente: CEPA en base a datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

La cantidad de empleadores se redujo en 7133. Esa es la diferencia entre la cantidad de empleadores registrados en la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), entre Ene 2024 y Abril 2024. Implica una reducción de

Por el brutal ajuste de Milei, el PBI argentino se desplomó 5,1% en el primer trimestre y el desempleo subió 2 puntos

Por el brutal ajuste de Milei, el PBI argentino se desplomó 5,1% en el primer trimestre y el desempleo subió 2 puntos

El derrumbe de la economía se profundizó luego de la devaluación de diciembre, el menor poder adquisitivo de los ingresos y el recorte fiscal; la caída fue del 2,6% respecto del último trimestre de 2023,

Desde Formosa, las Pymes advierten sobre el impacto del ajuste en las ventas, la producción y el empleo

Desde Formosa, las Pymes advierten sobre el impacto del ajuste en las ventas, la producción y el empleo

La Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa – CAPYMEF, emitió un comunicad en el que advierte por la grave situación que están pasando los comercios e industrias en esa zona fronteriza del país.

El desempleo en argentina se mantiene en 7% en el primer semestre del 2022

El desempleo en argentina se mantiene en 7% en el primer semestre del 2022

Se redujo 3,2% comparado con 2021. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en el mismo período del año pasado el índice era de 10,2%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó

El desempleo bajó un 8,2% en el tercer trimestre según INDEC

El desempleo bajó un 8,2% en el tercer trimestre según INDEC

La tasa significa una disminución de 1,4 puntos con relación al segundo período del año y de 3,5 puntos si se compara con el mismo período de 2020. La tasa de desocupación cayó a 8,2%