contador web
  1. Home
  2. empleo

Etiqueta: empleo

Se destruyeron más de 5 mil empleos científicos desde que asumió Milei

Se destruyeron más de 5 mil empleos científicos desde que asumió Milei

A casi dos años de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, el empleo en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación continúa agravando su caída: desde diciembre de 2023 se

«La minería agrega valor y ha hecho los deberes en materia de ambiente. Pero es importante que las provincias prioricen a las Pymes y al empleo local», Roberto Cacciola, Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)

«La minería agrega valor y ha hecho los deberes en materia de ambiente. Pero es importante que las provincias prioricen a las Pymes y al empleo local», Roberto Cacciola, Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)

En lo que va de la gestión libertaria, la minería es una de las pocas actividades que crece en el país. Para conocer el desempeño de las Pymes en este sector, en Agenda Pyme radio

«El PBI -Fundidor muestra el nivel de industrialización de un país. El promedio mundial es 14 kg por habitante por año. En Argentina era de 14 kg en los años 80 y ahora es de 2 kg»,  Pablo Gaspari, Cámara de Industriales Fundidores (CIFRA)

«El PBI -Fundidor muestra el nivel de industrialización de un país. El promedio mundial es 14 kg por habitante por año. En Argentina era de 14 kg en los años 80 y ahora es de 2 kg», Pablo Gaspari, Cámara de Industriales Fundidores (CIFRA)

La industria manufacturera, salvo contadas excepciones, sigue en caída. Para conocer la situación de uno de los sectores claves, como es la industria fundidora, en Agenda Pyme radio dialogamos con Pablo Gaspari, presidente de la

2,2%

2,2%

  Es la actual incidencia del empleo en la industria del Software respecto al empleo formal total. Hace 30 años representaba el 0,4%. De 14 mil personas que el sector ocupaba en 1996, pasó a

«Petróleo, minería y energía atenúan la caída de la Construcción». Gerardo Fernández, Confederación de Pymes de la Construcción

«Petróleo, minería y energía atenúan la caída de la Construcción». Gerardo Fernández, Confederación de Pymes de la Construcción

Frente al retiro del estado nacional de la obra pública, uno de los sectores que más cayó en actividad y empleo es la industria de la construcción. Y miestras la cifra oficial del INDEC dibuja

«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

Ante las discrepancias entre los números que difunde el gobierno sobre una supuesta mejora en la economía, y la realidad de las Pymes que no salen de la crisis, en Agenda Pyme radio dialogamos con

Aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Su impacto en el empleo y los precios locales. Licitación de la Hidrovía

Aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Su impacto en el empleo y los precios locales. Licitación de la Hidrovía

En su columna por Agenda Pyme radio, Belén Ehuletche advierte que 18 mil puestos de trabajo en Argentina estarían en riesgo por los aranceles que impuso Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio.

6,9%  marcó la tasa de Desocupación en el Tercer Trimestre. Equivale a 1,2 puntos porcentuales por encima del registro de igual lapso del 2023. Fuente: INDEC

6,9% marcó la tasa de Desocupación en el Tercer Trimestre. Equivale a 1,2 puntos porcentuales por encima del registro de igual lapso del 2023. Fuente: INDEC

En el tercer trimestre del año, la tasa de actividad creció 0,1 puntos porcentuales y la tasa de empleo se redujo 0,5 puntos, según el organismo de estadísticas oficial

Encuesta a emprendedores 4 de cada 10 prevén contratar más empleados y el 50% tiene planes de aumentar sus inversiones en 2025

Encuesta a emprendedores 4 de cada 10 prevén contratar más empleados y el 50% tiene planes de aumentar sus inversiones en 2025

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), en colaboración con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento (SePyME) y con el apoyo de la Fundación Naumann, presentó los resultados

30,8% de las Pymes industriales tiene previsto reducir sus planteles en los próximos seis meses. FUENTE: Encuesta IPA

30,8% de las Pymes industriales tiene previsto reducir sus planteles en los próximos seis meses. FUENTE: Encuesta IPA

Según la última Encuesta de Expectativas realizada por Industriales Pymes Argentinos,  el 51,9% de las empresas  mantendrá su plantel sin cambios en el próximo semestre. Y el 17,3% volverá a contratar personal.