La plataforma de movilidad DiDi organizó la cuarta edición de la Academia de Mujeres Conductoras, un espacio que reunió a sus conductoras registradas, ofreciendo talleres de primeros auxilios junto a la Cruz Roja Argentina y de seguridad en el manejo junto al Instituto de Seguridad y Educación Vial Driver’s
Durante el evento, la responsable de comunicación de la plataforma, Delfina Orlando, señaló que si bien hoy las mujeres conductoras que trabajan con la App representan menos del 10% de la flota, su número se triplicó en los últimos meses. También destacó que según una encuesta propia, para el 64% de las conductoras, su trabajo en la plataforma constituye la principal fuente de ingresos, mientras que el 58,5% dijo haberse registrado en DiDi para mejorar sus ingresos.
Orlando también subrayó que, según datos de agosto de 2024, una conductora conectada cinco días
a la semana, durante nueve horas al día, puede generar hasta $435.000 semanales. Además, el
83.5% de las conductoras indicaron que son responsables de las tareas de cuidado en su hogar.
El encuentro brindó a las conductoras la posibilidad de expresar y dialogar sobre sus preocupaciones y desafíos, especialmente el de la seguridad personal frente a episodios de robo y acoso; y también sus dificultades para cumplir con extensas jornadas y viajes largos, debido a que deben equilibrar su trabajo con las tareas de cuidado y domésticas.
Asímismo, durante el encuentro, protagonistas destacadas de la plataforma recibieron un reconocimiento, como Mabel, una usuraria de 95 años; Cristina, creadora de una comunidad de Whatsapp que agrupa a otras conductoras; Luciana, Gladys y Silvina, por sus logros en cuanto a kilómetros recorridos, ingresos y espíritu positivo.
Por: Gabriela Ensinck